La cuota mortuoria es una prestación económica que busca ayudar a cubrir los gastos funerarios de una persona fallecida que era cotizante o pensionado del sistema previsional. Esta ayuda está disponible para los familiares o para la persona que efectivamente pagó los costos del funeral, y su objetivo es aliviar la carga económica en momentos de pérdida.
Es una ayuda económica esencial para aquellos que enfrentan el fallecimiento de un ser querido y deben asumir los gastos del funeral. Aunque el trámite es relativamente sencillo, es importante contar con toda la documentación necesaria para agilizar el proceso. Ya sea que el fallecido haya estado afiliado a una AFP o fuera pensionado del sistema antiguo, este beneficio asegura que parte de los gastos funerarios sean cubiertos por el sistema previsional.
A continuación, explicamos en detalle en qué consiste esta prestación, cómo acceder a ella y cuáles son los requisitos.
Aunque el monto de la cuota mortuoria es fijo (15 UF), si los gastos funerarios son menores a esa cantidad, igualmente se pagará la totalidad del beneficio. El objetivo es apoyar económicamente a la persona o entidad que asume los gastos de sepelio.
En Chile, no existe un plazo máximo para solicitar la cuota mortuoria. Esto significa que los beneficiarios pueden presentar la solicitud en cualquier momento posterior al fallecimiento, siempre que cuenten con la documentación requerida.
La cuota mortuoria en Chile es de un monto fijo de 15 UF, lo que significa que si los gastos funerarios superan este valor, la diferencia deberá ser asumida por los familiares o personas que hayan organizado el sepelio. Sin embargo, existen seguros complementarios o planes funerarios que pueden ayudar a cubrir el total de los gastos.